En su retórica antijudía, los negacionistas del holocausto suelen intentar rechazar una masacre que, por la cantidad de asesinatos que involucró, se erige como una evidencia del plan de exterminio de judíos llevado a cabo por el régimen dirigido por Hitler. Dicha masacre es la de Babi Yar[1], respecto a la que los negadores replican:

  1. La masacre de Babi Yar habría tenido lugar casi cuatro meses antes de la conferencia de Wannsee[2], lo que indica que, de haber sucedido, no fue ejecutada dentro de un plan de exterminio judío.
  2. Fechas muy contradictorias se dan para el crimen. Dependiendo de la fuente, el número de víctimas varía en hasta un 200%. Armas y métodos completamente diferentes se afirma que fueron usados. No hay consenso en que la masacre haya siquiera tenido lugar. Los testigos o informes, en general, son muy contradictorios en sus afirmaciones.
  3. El número de presuntas víctimas supera con creces el número de judíos que quedaban en Kiev después de la evacuación soviética.
  4. Hasta la fecha no ha habido una investigación forense de la escena del crimen y de las armas.
  5. Las afirmaciones son refutadas por fotos aéreas.
  6. No tiene sentido que los soviéticos utilizaran un vertedero de basura como lugar del crimen y área de incineración, donde innumerables víctimas fueron presuntamente asesinados por el enemigo durante la Gran Guerra Patriótica[3].
  7. No hay evidencia física en forma de restos en las fosas comunes para la masacre de Babi Yar. Lo único que se encontró en la escena del crimen fueron algunos zapatos y harapos.

Las pruebas

De los planteamientos negacionistas se pueden deducir dos verdades parciales: la primera es que la masacre de Babi Yar, en efecto, no fue parte de la «solución final de la cuestión judía», erigida formalmente en enero de 1942 en la conferencia de Wannsee; y la segunda es que dicha matanza en realidad no prueba de forma determinante que los nazis hayan concebido un plan para asesinar a nadie. Ahora, esto no significa que este acontecimiento se halle fuera de contexto desde un punto de vista histórico, pues la persecución a los judíos –aun cuando no era parte de un plan de exterminación general– por parte de los nazis comenzó ya en 1935 con las leyes de Núremberg, y el antisemitismo del führer data incluso de antes de que se convirtiera en canciller. En este sentido es que la masacre de Babi Yar –como de hecho, la judeofobia mostrada en no pocas ocasiones por los nacionalsocialistas desde su llegada al poder hasta 1942 a través de políticas e ignominias; la noche de los cristales rotos; la Aktion Erntefestla[4]; la masacre de Odessa[5]; la creación de los guetos y otros sucesos más– es un claro indicador de que el holocausto sí tuvo lugar, no porque lo pruebe, sino porque, como los otros incidentes mencionados, es plenamente coherente con él.

Respecto a lo anterior vale decir que una cosa es negar que el holocausto, como plan premeditado por el nazismo para exterminar a los judíos de Europa, sea una total falacia; pero decir que Hitler y los principales miembros de su partido nunca fueron hostiles contra esta etnia, es otra por completo distinta. En este último caso los negacionistas, por tener que enfrentarse a evidencias muchísimo más concretas –diría yo, imposibles de refutar– sí que terminarían de autoproclamarse fanáticos antisemitas o, cuando menos, resentidos sociales.

La historia oficial de lo sucedido en la Kiev soviética una vez fue invadida por los nazis en septiembre de 1941 es bastante clara en fechas y cifras. Manifiesta que el 28 de septiembre los nazis emitieron un comunicado citando a los judíos de la ciudad a estar presentes el lunes 29, a las 8 a.m. «en la esquina de las calles Melnikova y Dokterivskaya»[6]; convocatoria a la que asistieron poco más de 30 000 judíos, de los aproximadamente 50 000 que habían quedado en la ciudad luego de que más  de 100 000 huyeran ante la inminente invasión de las potencias del eje; y que finalizó con 33 771 hombres, mujeres y niños asesinados a punta de pistola y metralleta en las afueras de la ciudad, en el barranco conocido como Babi Yar, entre el 29 y el 30 de ese mismo mes.

Imagen 1. Comunicado del 28 de septiembre de 1941 en ruso, ucraniano y alemán ordenando a todos los judíos de Kiev a presentarse para un supuesto reasentamiento.[7]

No se encontrará en los principales historiadores de la shoah fechas ni afirmaciones contradictorias sobre las armas y métodos empleados para matar a los judíos, ni mucho menos una variación de más del 200% en el número de víctimas –aunque sí pueda haber diferencias en el número de judíos que habitaban Kiev antes y después de la llegada de la Wehrmacht[8]–.  Redundante decir que es absurdo creer que no hay consenso entre los investigadores –verdaderos investigadores– sobre si la masacre tuvo lugar o no. La razón de que los negacionistas expongan estos alegatos para intentar convencer a los demás de que el asesinato masivo de Babi Yar jamás aconteció, se encuentra en su consciente indiferencia a los planteamientos que se oponen a sus ideas y emociones, y a la consecuente búsqueda de cualquier fuente que respalde a éstas. Por ello es que muy rara vez usan la historia oficial para confeccionar sus argumentos, y casi siempre emplean lo que dijo o no dijo, cualquier individuo u organización muy poco relacionado(a) con el asunto, o que mintió en alguna ocasión por desconocimiento o para recibir un beneficio determinado.

El número de 33 771 judíos ejecutados en las afueras de Kiev proviene nada más y nada menos que del informe 101 del Einsatzgruppe C –ubicado en Kiev–, con fecha del 2 de octubre de 1941, documento que, a decir verdad, viene a ser una de las principales pruebas de este acontecimiento, y cuyo contenido es el siguiente: «Sonderkommando 4a[9] in collaboration with Einsatzgruppe HQ and two Kommandos of police regiment South, executed 33 771 Jews in Kiev on September 29 and 30, 1941»[10] (Sonderkommando 4a en colaboración con el Einsatzgruppe HQ y dos Kommandos del regimiento de policía del Sur[11], ejecutó a 33 771 judíos en Kiev los días 29 y 30 de septiembre de 1941).

Otros informes oficiales, en plena coherencia con el 101, y –aunque quizá menos concluyentes– también evidencias claras de la masacre de Babi Yar, son el de la comisión estatal extraordinaria soviética[12] sobre los crímenes nazis en Kiev, y el reporte de actividad en la USSR no. 97 nuevamente del Einsatzgruppe C, fechado el 27 de septiembre. En el primero, entre otras cosas, se pude leer lo siguiente:

El 29 de septiembre de 1941, los bandidos hitlerianos llevaron a miles de civiles soviéticos pacíficos a la intersección de las calles Melnik y Dokterev. La multitud fue llevada a Babi Yar, todos sus objetos de valor fueron retirados y luego fueron fusilados. Los ciudadanos N. F. Petrenko y N. T. Gorbacheva, quienes vivían no muy lejos de Babi Yar, dijeron que habían presenciado cómo los alemanes arrojaban bebés al barranco y los enterraban vivos junto con sus padres muertos y heridos. «Se notó que la capa de tierra se alzaba del movimiento de las personas que aún vivían».

En 1943, sintiendo su inestabilidad en Kiev, los invasores intentaron cubrir las huellas de sus crímenes. Cavaron las tumbas de sus víctimas y las quemaron. Los alemanes enviaron a los internos del campamento de Syrets para hacer el trabajo de quemar los cuerpos en Babi Yar. Ese trabajo fue supervisado por el oficial Topaide de las SS, los oficiales de los gendarmes Johann Merkel, Focht y el comandante del pelotón de las SS, Rewer.

Cita original:

On september 29, 1941 the Hitlerite bandits herded thousands of peaceful soviet civilians to the intersection of melnik and dokterev streets. The crowd was led to Babi Yar, all their valuables were taken away, and then they were shot. Citizens N. F. Petrenko and N. T. Gorbacheva, who dwelled not far from the Babi Yar told they eyewitnessed how the germans threw babies into the ravine and dug them alive together with their killed and wounded parents. «It was noticeable that the layer of earth heaved from the movement of the people still alive».

In 1943, sensing their inestability in Kiev, the invaders tried to cover the traces of their crimes. They dug out the graves of their victims and burned them. The germans sent the inmates of the Syrets camp to do the job of burning the bodies in Babi Yar. That work was supervised by SS officer Topaide, officers of the gendarmes Johann Merkel, Focht, and SS platoon commander Rewer.[13]

El reporte de actividad 97, por su parte, detalla:

Presuntamente 150 000 judíos viven aquí. La verificación de estas declaraciones no ha sido validada todavía. Se realizaron 1 600 arrestos en el curso de la primera acción, hay medidas en curso para verificar el estado de la población judía.

Ejecución de al menos 50 000 judíos planeada. El ejército alemán acoge medidas y exige un procedimiento drástico. El comandante de la guarnición aboga por la ejecución pública de 20 judíos

Cita original:

Allegedly 150 000 Jews living here. Verification of these statements has not been validated yet. 1 600 arrests were made in the course of the first action, measures underway to check the status of the Jewish population.

Execution of at least 50 000 Jews planned. The German Army welcomes measures and demands drastic procedure. Garrison commander advocates public execution of 20 Jews.[14]

Sería en extremo interesante saber cuáles, y cuántos, son esos testigos a los que los negacionistas se refieren para sostener que «las afirmaciones (de la matanza) son muy contradictorias», puesto que, si se investiga bien, se pueden hallar con facilidad los testimonios, congruentes entre sí, de más de una docena de personas que, de algún modo, vivieron o presenciaron lo ocurrido; desde Fritz Hoefer, ex conductor de camiones en el Sonderkommando 4A, que en los juicios de Núremberg[15] declaró que:

Los judíos desnudos fueron conducidos a un barranco de unos 150 metros de largo, 30 metros de ancho y 15 metros de profundidad. Los judíos bajaron al barranco por dos o tres caminos estrechos. Cuando se acercaron al borde del barranco, miembros de la policía de seguridad alemana los agarraron y los obligaron a tumbarse sobre los cadáveres de los judíos que ya habían recibido disparos.

No tomó tiempo. Los cadáveres fueron cuidadosamente colocados en filas. Tan pronto como un judío se acostaba, un policía llegaba con una ametralladora y le disparaba en la parte posterior de la cabeza. Los judíos que descendieron al barranco se asustaron tanto con esta escena terrible que perdieron completamente su voluntad. Incluso podías ver a algunos de ellos tumbados en la fila solos y esperando a que llegara el disparo.

Cita original:

Naked Jews were led to a ravine about 150 metres long, 30 metres wide and 15 metres deep. The Jews went down into the ravine through two or three narrow paths. When they got closer to the edge of the ravine, members of the Schutzpolizei (Germans) grabbed them and made them lie down over the corpses of the Jews who had already been shot.

It took no time. The corpses were carefully laid down in rows. As soon as a Jew lay down, a Schutzpolizist came along with a sub-machine gun and shot him in the back of the head. The Jews who descended into the ravine were so frightened by this terrible scene that they completely lost their will. You could even see some of them lying down in the row on their own and waiting for the shot to come.[16]

Hasta Dina Pronicheva, la actriz judía soviética del teatro de marionetas de Kiev que testificó en los juicios por crímenes de guerra de esa misma ciudad en 1946, contando cómo sobrevivió a la matanza de Babi Yar desnuda y fingiendo estar muerta en medio de decenas de cadáveres:

Cada vez que veía a un nuevo grupo de hombres y mujeres, ancianos y niños, se les obligaba a quitarse la ropa. Todos [ellos] estaban siendo llevados a un pozo abierto donde les dispararon los ametralladores. Luego se trajo otro grupo …

Con mis propios ojos vi este horror. Aunque no estaba parada cerca del foso, me alcanzaron los gritos terribles de personas asoladas por el pánico y las voces tranquilas de los niños que llamaban «Madre, madre…».

Vi todo esto, pero de ninguna manera podía entender cómo las personas estaban matando a otros seres humanos sólo porque eran judíos. Y luego comprendí que los fascistas no son seres humanos, sino bestias… Vi a una mujer joven, completamente desnuda, amamantando a su bebé desnudo cuando un policía fue corriendo hacia ella, se lo arrancó del pecho y lo tiró vivo al hoyo. La madre corrió allí tras su bebé. El fascista le disparó y ella cayó muerta…

Cita original:

Each time I saw a new group of men and women, elderly people, and children being forced to take off their clothes. All [of them] were being taken to an open pit where submachine-gunners shot them. Then another group was brought….

With my own eyes I saw this horror. Although I was not standing close to the pit, terrible cries of panic-stricken people and quiet children’s voices calling «Mother, mother…» reached me.

I saw all this, but in no way could I understand how people were killing other human beings only because they were Jews. And then I understood that Fascists are not human beings, but beasts…. …I saw a young woman, completely naked, nursing her naked baby when a policeman came running up to her, tore the baby from her breast, and threw it into the pit alive. The mother rushed there after her baby. The fascist shot her and she fell down dead…[17]

En cuanto al argumento de que la supuesta cantidad de personas asesinadas en Kiev, por los nazis, supera con creces al número de habitantes que tenía la ciudad para aquél entonces, éste sería un razonamiento de peso en contra de lo que dice la historia oficial si tan sólo se conociera la investigación que lo respalda. Personalmente, no la he visto ni conocido a nadie que lo haya hecho.

En el lado contrario, las fuentes de la historia oficial que indican que el número de judíos muertos en Babi Yar durante la ocupación nazi puede estar entre 100 000 y 120 000 se consiguen a la vuelta de la esquina, empezando con los informes nazis, como el número 97 antedicho y el de Paul Dargel (político nazi, dirigente del departamento político de la administración de la Ucrania ocupada) del 18 de octubre[18], y terminando con los testimonios de Paul Blöbel[19] y del coronel Smirnov en los juicios de Núremberg[20] –este último a partir del material de la comisión estatal extraordinaria soviética– y los de individuos encargados de quemar los cuerpos de los difuntos[21]. Declaraciones, por supuesto, todas coincidentes unas con otras.

En la mencionada de Blöbel, pueden encontrarse las siguientes admisiones:

Durante el período de mi servicio como jefe del Sonderkommando 4A, desde su organización en junio de 1941 hasta enero de 1942, se me asignó, en diversas ocasiones, la ejecución de comunistas, saboteadores, judíos y otras personas indeseables.

Ya no puedo recordar el número exacto de las personas ejecutadas. De acuerdo con una estimación superficial, cuya exactitud no puedo garantizar, supongo que el número de ejecuciones en las que el Sonderkommando 4A tomó parte se encuentra entre 10 000 y 15 000.

Cita original:

During the period of my service as chief of the Sonderkommando 4A, from the time of its organisation in June 1941 until January 1942, I was assigned, at various occasions, with the execution of Communists, saboteurs, Jews and other undesirable persons.

I can no longer remember the exact number of the executed persons. According to a superficial estimate – the correctness of which I cannot guarantee – I presume that the number of executions in which the Sonderkommando 4A took a part lies somewhere between 10,000 and 15,000.[22]

En este punto uno se pregunta cómo explican los pretendidos revisionistas gustosos de negar el holocausto, el siguiente texto expuesto en un reporte con fecha de 2 de octubre de 1941, elaborado por la división de seguridad 454 de la Wehrmacht, desplegada en los territorios soviéticos invadidos por Alemania: «34,000 showed up, including women and children. All were killed»[23] (34 000 personas aparecieron, incluyendo mujeres y niños. Todos fueron asesinados). Bueno, no hay que ser demasiado inteligente para saber que la única explicación que los negadores de la shoah tienen para esta evidencia, es que se trata de un vil invento.Creo que es necesario precisar que cuando se habla de la masacre de Babi Yar, a lo que se alude en esencia es al asesinato de judíos a manos de los nazis y la policía local de Kiev, el 29 y 30 de septiembre de 1941; a pesar de todos los asesinatos que tuvieron lugar después y que involucraron a gentes de otras etnias y nacionalidades.


[1] Babi Yar es un barranco a las afueras de Kiev, Ucrania, en donde, según la versión oficial de la historia, el Einsatzgruppe C acabó con la vida de más de 30 000 judíos, entre el 29 y 30 de septiembre de 1941, y donde la suma total de judíos muertos a manos de los nazis se estima que supera los 100 000.

[2] Llevada a cabo el 20 de enero de 1942, fue la reunión de un grupo de representantes civiles, policiales y militares del gobierno de la Alemania nazi sobre la «solución final de la cuestión judía» (Endlösung der Judenfrage). Los acuerdos tomados condujeron al Holocausto.

[3] «Gran guerra patriótica» es el término dado por los soviéticos a su guerra en contra de la Alemania nazi, durante la segunda guerra mundial.

[4] Aktion Erntefest es el nombre en clave de la operación nazi de noviembre de 1943 de exterminio de todos los judíos que aún sobrevivían en el distrito de Lublin, en el interior de la Polonia ocupada. Se estima que cerca de 43 000 judíos fueron asesinados en esta operación, el mayor fusilamiento en masa de toda la Segunda Guerra Mundial.

[5] Fue el exterminio de los judíos de la ciudad de Odessa y de las poblaciones cercanas de Transnistria, entre 1941 y 1942, llevado a cabo por tropas rumanas y alemanas.

[6] Wikipedia. Babi Yar; La masacre del 29 al 30 de septiembre de 1941. https://es.wikipedia.org/wiki/Babi_Yar.

[7] Wikimedia Commons. Big-babijar14. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Big-babijar14.jpg.

[8] Fuerzas armadas de Alemania.

[9] Los Sonderkommandos eran unidades de trabajo durante la Alemania nazi que estaban formados por prisioneros judíos, y no judíos.

[10] Holocaust Research Project. Operational Situation Report USSR No. 101. http://www.holocaustresearchproject.org/einsatz/situationreport101.html.

[11] Regimiento de la policía de la Alemania nazi que, durante la invasión a la unión soviética, estuvo subordinada a la Schutzstaffel (SS) y desplegada en territorios ocupados por los alemanes.

[12] Comisión creada en la URSS para investigar la segunda guerra mundial contra la Unión Soviética y recopilar documentación que confirmara las pérdidas materiales causadas por la Alemania nazi.

[13] Se puede encontrar parte de este informe relacionado con Babi Yar en el siguiente link: https://forum.axishistory.com/viewtopic.php?t=42076.

[14] Holocaust Research Project. Operational Situation Report USSR No. 97. http://www.holocaustresearchproject.org/einsatz/situationreport97.html

[15] Los Juicios de Núremberg fueron un conjunto de procesos judiciales emprendidos por las naciones vencedoras de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad cometidos en nombre del Tercer Reich Alemán a partir del 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen en mayo de 1945.

[16] Holocaust Research Project. Babi Yar, Witness and Survivor accounts of the Mass Murder in Kiev; Fritz Hoefer – Eyewitness to Mass Murder. http://www.holocaustresearchproject.org/einsatz/babiyartest.html

[17] Yad Vashem. Written Testimonies; Testimony of Dina Pronicheva about the Annihilation of the Jews in Babi Yar on September 29-30, 1941. https://www.yadvashem.org/education/educational-materials/learning-environment/babi-yar/written-testimonies.html.

[18] Hans Metzner; Holocaust Controversies. Evidence on the Babi Yar Massacre 29 & 30 September 1941: Contemporary Sources (2017). http://holocaustcontroversies.blogspot.com/2017/03/evidence-on-babi-yar-massacre-29-30.html.

[19] Blöbel fue el jefe del Sonderkommando 4A durante la matanza en Babi Yar.

[20] Yale Law School, Lillian Goldman Law Library, The Avalon Project, Documents in Law. Nuremberg Trial Proceedings Vol. 7, sixty-first day, Monday, 18 February 1946. http://avalon.law.yale.edu/imt/02-18-46.asp.

[21] Holocaust Denial on Trial (HDOT). Babi yar: exhumación de los cuerpos. https://www.hdot.org/debunking-denial/babi-yar-exhumacion-de-los-cuerpos/?lang=es#.

[22] Holocaust Research Project. Paul Blobel, Affidavit for the IMT War Crimes Trial – Nuremburg. http://www.holocaustresearchproject.org/einsatz/blobeltest.html.

[23] Metzner op. cit. (18).